Descripciones de la AEAT:
- A Hijos (o descendientes y asimilados) de ambos cónyuges
- B Hijos (o descendientes y asimilados) del primer declarante si no convive con el otro progenitor (o ascendiente)
- C Hijos (o descendientes y asimilados) del cónyuge si no convive con el otro progenitor (o ascendiente)
- D Hijos (o descendientes y asimilados) del primer declarante si también conviven con el otro progenitor (o ascendiente).
Entre otros: hijos (o descendientes y asimilados) de parejas de hecho, hijos del declarante con guarda y custodia compartida, hijos del declarante cuando haya fallecido el otro progenitor en el año
- E Hijos (o descendientes y asimilados) del cónuge si también conviven con el otro progenitor (o ascendiente).
Entre otros: hijos (o descendientes y asimilados) de parejas de hecho, hijos del cónyuge con guarda y custodia compartida, hijos del declarante cuando haya fallecido el otro progenitor en el año
A | Vinculación | % | %Aut.Dec | %Aut.Con |
| | 100 | 50 | 50 |
A Para indicar que el descendiente es hijo de ambos cónyuges dejar en blanco (sin cumplimentar) en el campo Vinculación, indicar el valor 100 en el campo porcentaje aplicable %, y el valor 50 en los campos de porcentaje autonómicos del declarante y del cónyuge %Aut.Dec y %Aut.Con
B | Vinculación | % | %Aut.Dec | %Aut.Con |
| D | 100 | 100 | 0 |
B Para indicar que el descendiente es hijo del declarante sin convivencia con el otro progenitor informar la letra D (declarante) en el campo Vinculación, indicar el valor 100 en el campo porcentaje aplicable %, y el valor 100 en el campo
de porcentaje autonómico del declarante %Aut.Dec y el valor cero en el campo de porcentaje autonómico del cónyuge %Aut.Con
C | Vinculación | % | %Aut.Dec | %Aut.Con |
| C | 100 | 0 | 100 |
C Para indicar que el descendiente es hijo del cónyuge sin convivencia con el otro progenitor informar la letra C (cónyuge) en el campo Vinculación, indicar el valor 100 en el campo porcentaje aplicable %, el valor 0 en el campo
de porcentaje autonómico del declarante %Aut.Dec y el valor 100 en el campo de porcentaje autonómico del cónyuge %Aut.Con
D | Vinculación | % | %Aut.Dec | %Aut.Con |
| D | 50 | 50 | 0 |
D Para indicar que el descendiente es hijo del declarante con convivencia con el otro progenitor informar la letra D (declarante) en el campo Vinculación, indicar el valor 50 en el campo porcentaje aplicable %, y el valor 50 en el campo
de porcentaje autonómico del declarante %Aut.Dec y el valor cero en el campo de porcentaje autonómico del cónyuge %Aut.Con
Además sino esta casado (parejas de hecho, solteros...) deberá informar el el campo Otras situaciones con el valor 3 : Hijo que también convive con el otro progenitor sin mediar matrimonio.
Si el estado civil no es pareja de hecho deberá inmformar los datos del otro progenitor (NIF,apellidos-nombre,sexo), si es pareja de hecho no es necesario ya que el programa de generación del modelo 100 ya cumplimentará estos datos automáticamente.
E | Vinculación | % | %Aut.Dec | %Aut.Con |
| C | 50 | 0 | 50 |
E Para indicar que el descendiente es hijo del cónyuge con convivencia con el otro progenitor informar la letra C (cónyuge) en el campo Vinculación, indicar el valor 50 en el campo porcentaje aplicable %, el valor 0 en el campo
de porcentaje autonómico del declarante %Aut.Dec y el valor 50 en el campo de porcentaje autonómico del cónyuge %Aut.Con
Además sino esta casado (parejas de hecho, solteros...) deberá informar el el campo Otras situaciones con el valor 3 : Hijo que también convive con el otro progenitor sin mediar matrimonio.
Si el estado civil no es pareja de hecho deberá inmformar los datos del otro progenitor (NIF,apellidos-nombre,sexo), si es pareja de hecho no es necesario ya que el programa de generación del modelo 100 ya cumplimentará estos datos automáticamente.
AEAT vinculación | Conjunta | Individual |
A Hijo común | 0 | 0 |
B Hijo del declarante SIN convivencia con el otro progenitor | 1 | 1 |
C Hijo del cónyuge SIN convivencia con el otro progenitor | 2 | |
D Hijo del declarante CON convivencia con el otro progenitor | 3 | 3 |
E Hijo del cónyuge SIN convivencia con el otro progenitor | 4 | |