COMPENSACIONES PENDIENTES
Desde esta pantalla podemos consultar las compensaciones pendientes de ejercicios anteriores y también las del ejercicio Actual.
Tal y como podemos comprobar, la pantalla se divide en dos.
En la parte superior están las compensaciones de ejercicios anteriores y en la parte inferior las compensaciones propias del ejercicio.
Las compensaciones provenientes de ejercicios anteriores se guardan en este apartado individualizadas para cada miembro de la unidad familiar,
aunque la declaración del ejercicio anterior haya sido Conjunta el programa de cálculo guardará la parte pendiente de cada miembro.
De esta forma es indiferente el cálculo que se elija el siguiente Ejercicio.
Para calcular la compensación pendiente de cada Miembro de la Unidad Familiar se actuará:
A: Si se elige declaraciones separadas se imputará a cada miembro sus bases negativas resultantes.
B: Si se elige declaración conjunta, se proporcionarán las Pérdidas o Bases Negativas del Ejercicio según las Ganancias que correspondan a cada Miembro.
Cuando se trate de pérdidas patrimoniales pendientes se guardarán las mismas individualmente, y no un sumatorio total como se hará con el resto de compensaciones.
Al finalizar el Precálculo y a partir del tipo de declaración que decida, se grabarán en este apartado, las partes aplicadas de las compensaciones pendientes, y se añadirán las que se hayan podido generar en el presente ejercicio. Que podrá consultar una vez haya ejecutado el Precálculo.
Los datos que se tratan por cada Compensación pendiente son:
- Tipo de Compensación: Códigos de referencia para indicar el Tipo de Compensación, según la codificación:
- Régimen: Códigos de referencia para indicar el Régimen
- Ejercicio: Contendrá el ejercicio en el que se genero la compensación pendiente de aplicar.
- Miembro de la Unidad Familiar: Que ha generado la compensación pendiente.
- Pendiente de Compensar: Cantidad actual pendiente de compensar.
- Aplicado: Compensación aplicada en el Ejercicio. Este campo se cumplimentará automáticamente ya que el precálculo aplicará el máximo de compensación posible. Puede no obstante introducir manualmente el importe que desea aplicar.
Cuando se efectuá el precálculo se le solicita, si desea que el programa aplique los limites máximos de las compensaciones pendientes o bien deben tomarse los importes introducidos por Ud. aquí.
- Declaración: Tipo de declaración en la que se ha aplicado la compensación:
T : Conjunta
D : Declarante
C : Conyuge
O numero de miembro de la unidad familiar.
- NP :
En el ejercicio fiscal 2015 se añade esta columna, si está marcada indica que la pérdida de base general del 2013 o 2014 (PPG) no es derivada de una transmisión patrimonial.
En los ejercicios fiscales 2013 y 2014 las ganancias derivadas de transmisiones patrimoniales se integraban en función de los años de permanencia del elemento: 1 año o menos en base general y más de un año en base del ahorro.
En el ejercicio fiscal 2015 las pérdidas de base general derivadas de transmisión de elementos patrimoniales pendientes del 2013 o 2014 de menos de 1 año de permanencia PPG se integran en la base del ahorro.
Y las no derivadas de transmisiones patrimoniales continuan integrandose en la base general. Para distinguir estas últimas se creado este nuevo campo.
Importante: si tiene PPA (pérdidas de base ahorro) anteriores 2013 y PPG de 2013 o 2014 que deben también a integrarse en base imponible del ahorro, se recomienda que modifique el tipo de estas últimas a PPA.
Ya que el programa compensa ordenando primero por el tipo y después por el criterio de antigüedad.
Si se sitúa en cualquiera de las compensaciones y pulsa MODIFICAR se le abrirá una pantalla con el detalle de las compensaciones. En la parte superior mostrará los datos de ejercicios anteriores y en la inferior el detalle de las compensaciones del mismo ejercicio. Puede comprobarlo accediendo a: