MIEMBROS UNIDAD FAMILIAR
En este apartado se deben introducir los Miembros de la Unidad Familiar.
Aquí no debe introducir ni el Sujeto Pasivo ni el Cónyuge.
La pantalla está dividida en dos partes. En la parte superior introduciremos los Descendientes, mientras que en la parte inferior de la pantalla introduciremos los Ascendientes. Por cada uno de los miembros de la unidad familiar deberá añadir una línea :
Al insertar a los Ascendientes, nos aparecerá esta pantalla que varía ligeramente en relación a la anterior y cuyos campos también deberemos cumplimentar:
- MUF:
En este campo se introduce el número de miembro de la Unidad Familiar. Deberá
cuidar de no asignar un número ya asignado a otro Miembro. Es muy importante
que preste atención a este número, ya que servirá como código identificación
del miembro de la unidad familiar en el resto de programas a tratar. En
especial para asignar Rendimientos a cada miembro de la Unidad Familiar y poder
de esta forma calcular y confeccionar las declaraciones separadamente.
- DNI:
DNI del miembro de la unidad Familiar o (RETURN) si no tiene.
- Apellidos y Nombre:
Se grabará Apellido1, Apellido2 y Nombre en cada una de las casillas habilitadas al respecto.
- Fecha de Nacimiento:
Necesario para determinar la edad de los hijos y aplicar la deducción por
hijos.
-Vinculación:
Vinculación del Descendiente o el Ascendiente con el Declarante o el Cónyuge.
Se utiliza para imputar la reducción del mínimo familiar en su totalidad al
declarante o al cónyuge. Sino se cumplimenta este campo se repartirá entre
ambos cónyuges el mínimo familiar aplicable. Para imputar la totalidad al
declarante introducirá D y si está vinculado al cónyuge C.
-Minusvalía:
Abriendo el desplegable en esta pantalla, Indicará en caso de tener alguna minusvalía el porcentaje de la misma.
- Tipo :
Para aplicar determinadas deducciones autonómicas se precisa conocer si el tipo de disminución es fisica o psiquica.
- % Con Aut:
Tiene la misma utilidad y operatoria que el anterior campo pero en referido al conyuge.
- %
-Convivencia:
Indicaremos si el ascendiente ha convivido en este periodo con otras familias.
- Sexo: Seleccionar Hombre o Mujer
- Declara Renta:
Presenta declaración de Renta se utiliza para determinar si procede o
no la aplicación de las reducciones por edad, asistencia o cuidado de hijos y el mínimo
familiar por descendientes.
- Declara Patrimonio:
Se permitirá el acceso a este campo cuando la Comunidad Autonómica
asignada en 'Datos Generales Declarante' sea Castilla-La Mancha. Se precisa este valor para aplicar o no
ciertas deducciones por ascendientes y descendientes de dicha comunidad.
El valor de defecto sera 'N' no.
(La aplicación asigna la Comunidad Autonómica a partir del código de provincia).
- Ingresos:
Se utiliza para determinar si procede o no aplicar los mínimos familiares por desdencientes y
las reducciones de base imponible por edad, cuidado de hijos o asistencia.
- Rentas exentas:
Se utiliza en el caso de la Comunidad de Castilla-La Mancha para determinar
si procede o no aplicar deducciones por cuidado de descendientes/ascendientes.
- Dias conviviencia:
Se permitirá el acceso a este campo cuando la Comunidad Autonómica sea Cantrabria.
Se utiliza para determinar si procede o no aplicar la deducción autonómica 'Por cuidado de familiares'.
Soltero (S/N):
Indicativo para asignar si el descendiente o ascendiente es Soltero o No, .
- Residencia:
Se utiliza para ascendientes de la comunidad de Castilla - La Mancha.
1. Residencia inferior a
3 años.
2. Residencia igual o superior a 3 años.
Ceuta-Melilla:
Indicativo para cuando se trate de residentes en Ceuta/Melilla. Utilizando la
codificación:
- Residencia:
Se utiliza para ascendientes de la comunidad de Castilla - La Mancha.
- Fecha fallecimiento:
Se utiliza para determinar si procede o no aplicar las reducciones de base imponible
y determinar en caso hijos y similares el mínimo familiar por descendientes.
- Dependencia
Se marcará el primer campo para indicar que el descendiente tiene concedido el grado 2 dependencia severa o el grado 3 gran dependencia.
Con ello nos permitirá acceder al segundo campo para indicar la fecha en que se concedió la mismas.
Estos campos se utilizarán para indicar al aplicativo que debe practicar la exención por transmisión de la vivienda habitual.
- No ayuda dependencia:
Este campo estará activo exclusivamente para los contribuyentes de la Comunidad de Extremadura. Se incorpora por primera vez en la renta ejercicio fiscal 2015.
Se marcará este campo para indicar que el ascendiente tiene reconocido el derecho a la ayuda a la dependencia pero a 31/12 no la percibe efictivamente.
Se utiliza para determinar si procede o no aplicar la deducción autonómica 'Por cuidado de familiares'.
- Fechas discapacidad
En el ejercicio fiscal 2016 se incorporan estos dos campos.
Se informará la fecha de inicio del reconocimiento de la condición de discapacidad del ascendiente y se procede la fecha de cese de la misma.
Esta información se copiará a la deducción estatal 'Por ascendientes con discapacidad a cargo', cuando grabe ésta en el apartado de Deducciones y F.Pensiones.
Estos dos campos estarán desactivados si no ha informado el campo anterior Minusvalía.