ANTIGÜEDAD

Definiremos las tablas de antigüedad para cada una de las categorías que tenemos definidas en el convenio.

Así pues, lo primero que tendremos que hacer es escoger la categoría para luego indicar los tramos de la tabla de antigüedad.
Por cada una de las categorías debe introducirse la secuencia de años que comporta un cambio en la retribución de la antigüedad. Por ejemplo: si la antigüedad se calcula por quinquenios, deberemos consignar los importes o porcentajes correspondientes a los 5 años, 10 años, 15 años, ...

Las tablas de antigüedad pueden definirse por porcentajes o por importes (una opción excluye a la otra). Esta posibilidad se detemina según se cree el concepto de antigüedad. Si el concepto de antigüedad lo tenemos definido con conceptos relacionados , las tablas de antigüedad irán por porcentajes. En caso contrario, irán por importes fijos

Recuerde que puede asignar una Tabla de Antigüedad al Código de Categoría General y que ésta será válida para aquellos trabajadores que, teniendo que cobrar a través de una Tabla de Antigüedad, no tengan asignada una tabla específica para su categoría.