En este apartado podrá informar de los rendimientos que haya obtenido en el régimen de atribución de rentas.
Si realizó el modelo 184 con la aplicación de jModelos podrá ejecutar el proceso de enlace de datos desde la opción que existe en el encabezado de esta pantalla.

Así pues, al ejecutar el proceso de captura de datos, se incorporarán las diferentes rentas atribuibles al socio

Se trasladarán las siguientes claves:
-  A   Rendimientos Capital Inmobiliario.
-  C   Rendimientos Capital mobiliario.
-  D   Rendimientos de actividades económicas.
-  F   Ganancias y Pérdidas de igual o inferior a un año.
-  G   Ganancias y Pérdidas de más de un año.
-  K   Retenciones e ingresos a cuenta.

No se trasladarán las siguientes claves:
-  B   Identificación de la persona o entidad cesionaria de los capitales propios.
-  E   Rentas contabilizadas derivadas de la participación de Ins. de Inversión Colectiva.
-  H   Entidades que determinan la renta atribuible según el Impuesto sobre Sociedades.
-  I   Deducciones de la Ley del IRPF.
-  J   Deducciones de la Ley del ISS.
-  L   Exceso de rentas negativas obtenidas en países sin convenio con España.

En el caso de tener Deducciones de IRPF (clave I) informadas en el modelo 184, la aplicación aunque no las traslada, avisará de las subclaves que tuviera.

Desde el ejercicio fiscal 2016 se añadiran los inmuebles con referencia catastral que existieran en el modelo 184 y no en el aplicativo de jRenta.
Como la información existente en el 184 referente al inmueble escasa precisa de ser revisado, por defecto se grabarán como locales arrendados.


En la parte superior de la pantalla informaremos los siguientes campos:

- Declaración:
Código Declaración, según codificación especificada al Inicio Tratamiento Datos Declarantes.

- Miembro:
Según codificación especificada en el inicio Tratamiento datos Declarantes.
Aunque se permite indicar M o DC (matrimonio) se recomienda que utilicen en estos casos dos registros D y C (para declarante y cónyuge).

- CIF:
Se introducirá el cif de la Sociedad correspondiente.

- Razón social:
Clicando en este apartado podemos localizar la razón social o introducirla directamente.


 

Pantalla ejercicio 2015.

En el cuerpo de esta pantalla sólo se podrá informar de rendimientos, no de valores patrimoniales ni deducciones empresariales.
Por lo que si debe informar valores patrimoniales deberá introducirlos en los apartados de capital inmobiliario, capital mobiliario, actividades y otros datos de patrimonio.
Y para informar de las deducciones empresariales deberá informarlos en Actividades.
Se accede desde los títulos azules de esta pantalla: Atribución de rendimientos de capital inmobiliario, Atribución de rendimientos de capital mobiliario, ....

Por tanto, desde esta pantalla se puede informar:

- El Porcentaje de participación del contribuyente en la Entidad (%Part)
El % de participación sólo actuará sobre los rendimientos y retenciones, nunca sobre los pagos fraccionados.

- Aplicar.
  Indicará si desea o no que actúe el porcentaje de participación sobre los importes introducidos en la opción Rentas. Si esta casilla aparece desmarcada, el % de participación será únicamente informativo.

ATRIBUCIÓN DE RENDIMIENTOS DE CAPITAL INMOBILIARIO

Recuerde informar los datos que se solicitan para cumplimentar la página correspondiente a bienes inmuebles de la declaración de Renta.
Para ello, deberá clicar con el cursor directamente en Atribución de Rendimientos de Capital Inmobiliario y podrá AÑADIR ó MODIFICAR con el fin de cumplimentar los datos del inmueble.
-Datos Inmuebles

ATRIBUCIÓN DE RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO

Clicando directamente en Atribución de Rendimientos de Capital Mobiliario accederá a la siguiente pantalla en la que podrá ir AÑADIENDO los diferentes rendimientos. Capital Mobiliario

El Capital Mobiliario ejercicio fiscal 2014 y anteriores se desglosa en:

El Capital Mobiliario (desde ejercicio fiscal 2016) en:

ATRIBUCIÓN DE RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONOMICAS.

Clicando directamente en Atribución de Rendimientos de Actividades Económicas accederá a la siguiente pantalla en la que podrá ir AÑADIENDO los diferentes actividades. Actividades Económicas

- Rendimiento Neto Atribuible a la Entidad:   Deberemos informar el importe del rendimiento de Actividades Económicas.

- Minoraciones aplicables:

- Gastos de difícil justificación:En el caso de actividades en Estimación Directa Simplificada

- Reducción art.32.1 y DT25 LIRPF:  Reducción irregular

- Reducción art.32.2.3 LIRPF:  Reducción por rentas inferiores al tope legalmente establecido

- Reducción art.32.3 LIRPF:  Reducción por creación nueva actividad en estimación directa

- Rendimiento Neto Computable:    De cálculo automático.

En ejercicios anteriores a 2015 para la reducción por creación de empleo se solicitaban los siguientes campos:
- Aplicar Reducción DA 27:    Marcar si se aplica la Reducción o desmarcar esta casilla en caso contrario.
- Salario:    Si hemos marcado la casilla anterior, deberemos informar el importe de la retribución de los trabajadores para el cálculo de la limitación de Reducción por creación de empleo.

ATRIBUCIÓN DE GANANCIAS O PERDIDAS PATRIMONIALES.

Clicando directamente en Atribución de Ganancias ó Perdidas Patrimoniales accederá a la siguiente pantalla en la que podrá ir AÑADIENDO o MODIFICANDO los diferentes rendimientos: Ganancias/Pérdidas patrimoniales

Disponemos de las siguientes casillas para informar:

-Ganancias y pérdidas de Base General
-Ganancias y pérdidas de Base Ahorro

A partir del ejercicio fiscal se añade una pantalla adicional Resto datos ganancias

ATRIBUCIÓN DE RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA.

-En estos dos apartados informaremos las Retenciones y los Pagos fraccionados Respectivamente.
Deberemos tener en cuenta que en el apartado Pagos Fraccionados indicaremos los que correspondan exclusivamente al socio y no a la sociedad.